Comparto con ustedes un ejercicio a través del cual, intento contar una misma historia de dos maneras diferentes, una mas larga y detallada que la otra. La idea de todo esto es determinar cual de las dos maneras podría ser las mas adecuada o la que mas le agrade a quien las lea.
Me gustaría conocer sus comentrios al respecto.
“Muerte por Encargo”
(versión larga)
Por: Arturo Pérez Arteaga :.

El veterano escritor Rafael Buenacasa, siguiendo su ritual de
costumbre, prepara el ambiente con su termo de café y un paquete de cigarrillos
al lado del computador.
Enciende un cigarrillo, obtiene de este una gran bocanada de humo, se sirve una taza de café y se dispone a trabajar en su novela, que trata de un escritor fracasado, quien intenta a toda costa rehacer su vida y su carrera. La noche es propicia, porque pese a que una breve y rítmica llovizna le ha acompañado desde la tarde, el silencio y la paz de los alrededores le permiten trabajar sin interrupciones odiosas. En la trama, el protagonista de Rafael describe una situación de suspenso, en la cual, un asesino de chaqueta y sombrero negros, camina por la calle en busca de quien será su víctima por encargo, una pertinaz llovizna es la única que le hace notar, porque los charcos que se forman a su causa marcan el rítmico andar de aquel hombre que a pesar de su seriedad luce bastante tranquilo, y camina como si flotara, ignorando todo cuanto le ocurre alrededor, rompiendo paso a paso la distancia que lo separa del que será su trabajo de esta noche.
Enciende un cigarrillo, obtiene de este una gran bocanada de humo, se sirve una taza de café y se dispone a trabajar en su novela, que trata de un escritor fracasado, quien intenta a toda costa rehacer su vida y su carrera. La noche es propicia, porque pese a que una breve y rítmica llovizna le ha acompañado desde la tarde, el silencio y la paz de los alrededores le permiten trabajar sin interrupciones odiosas. En la trama, el protagonista de Rafael describe una situación de suspenso, en la cual, un asesino de chaqueta y sombrero negros, camina por la calle en busca de quien será su víctima por encargo, una pertinaz llovizna es la única que le hace notar, porque los charcos que se forman a su causa marcan el rítmico andar de aquel hombre que a pesar de su seriedad luce bastante tranquilo, y camina como si flotara, ignorando todo cuanto le ocurre alrededor, rompiendo paso a paso la distancia que lo separa del que será su trabajo de esta noche.
Rafael apura la taza de café y mecánicamente se sirve otra, sin
dejar de ver su monitor, da otro jalón a su cigarrillo, mientras piensa en la
mejor manera de desarrollar la acción, no quiere lugares comunes, quiere una
escena que realmente impacte a sus lectores, escribe cuatro líneas, se detiene,
las repasa, no le convencen, las borra todas y vuelve a empezar, desde la calle
y los charcos y el paso firme del asesino, en ese instante alguien toca la
puerta, Rafael magnetizado por su computador se levanta cómo en cámara lenta,
sin separar los ojos de su pantalla, va alejando, primero los pies, luego el
trasero, sus manos y por último sus ojos, ¿Quién puede ser en esta noche?, en
verdad no espera a nadie, abre la puerta de su casa, encontrando en el umbral a
un hombre de chaqueta y sombrero negros.
-o-o-o-o-o-o-
“Muerte por Encargo”
(versión corta)
Por: Arturo Pérez Arteaga :.
El veterano escritor Rafael Buenacasa trabaja en una novela que
trata de un escritor fracasado, quien intenta a toda costa rehacer su vida y su
carrera. En la trama, el protagonista de Rafael describía una situación de
suspenso, en la cual, un asesino de chaqueta y sombrero negros, camina por la
calle en busca de quien será su víctima por encargo.
Rafael toma un sorbo de café, aspira su cigarrillo, mientras
piensa en la mejor manera de desarrollar la acción, en ese instante suena el
timbre, Rafael se levanta y abre la puerta principal, encontrando en el umbral
a un hombre de chaqueta y sombrero negros.
-o-o-o-o-o-o-
APA:.
Saludos, me quedo con la versión corta, pues engloba toda la trama, y el cuento logra el ansiado KO.
ResponderEliminarmuy bien, muchas gracias por tu opinión hermano
EliminarSaludos, voy con la primera, en los detalles, allí esta el detalle. Felicitaciones y Éxitos
ResponderEliminarMil gracias hermano
Eliminar